sábado, 31 de agosto de 2019
jueves, 29 de agosto de 2019
martes, 27 de agosto de 2019
Diego Álvarez Chanca con estudios en Salamanca, Valladolid y Lisboa, fue médico de Cámara de los Reyes Católicos, siendo el primer médico doctorado y titulado que estuvo en el descubrimiento de América y que le tocó hacer de forense a el retén de soldados asesinados por el Pueblo Taino que dejó el Almirante Cristóbal Colón en el fuerte Navidad.
lunes, 26 de agosto de 2019
Diego Álvarez Chanca vecino de Sevilla después de la vuelta del segundo viaje al nuevo mundo, origen de la familia Chanca en el norte de Cáceres y Salamanca, con estudios en Salamanca, Valladolid y Lisboa, fue médico de Cámara de los Reyes Católicos, siendo el primer médico doctorado y titulado que estuvo en el descubrimiento de América y que le tocó hacer de forense a el retén de soldados asesinados por el Pueblo Taino que dejó el Almirante Cristóbal Colón en el fuerte Navidad.
viernes, 23 de agosto de 2019
Diego Álvarez Chanca en 1494 aprovechando la oportunidad de volver a España, teniendo una situación de la crisis generada por la dirección del Almirante, los continuos enfrentamientos con los nativos, la mala alimentación con lo que producían enfermedades traídas de Europa y las nuevas de América, por su condición pudo tomar la decisión de volver, sólo pueden tener esa libertad en aquella época personas muy vinculadas a la realeza, sin esperar ningún tipo de represalias, otro posible enfado seguramente esta vez de Cristóbal Colón, por lo que luego lo traducen en desprecio por el Almirante, por todo lo leído tengo claro que Diego Álvarez Chanca cabreó al Rey Aragonés y al Almirante Cristóbal Colón y sobre todo por la supuesta frustración de dicho personajes históricos de no poder meter mano a Diego Álvarez Chanca protegido por la Reina Católica, pues el Doctor en España disfrutó de una muy buena economía y respeto hasta su muerte, (José Ignacio Igoa Chanca) .
jueves, 22 de agosto de 2019
Según la información que dan los estudios científicos sobre el momento de las transcripciones de la información.
Él muy honrado Doctor Diego Álvarez Chanca y otros Nobles, comunicaba la diferencia en relación a los documentos de Cristóbal Colón, comentados por el fraile escribano, de la información dada por Fonseca, es notorio que está confirmado que dos personas viendo la misma imagen, su percepción es distinta por la responsabilidad de los echo que a cada uno le puedan afectar y en este caso se omite, que otros nobles seguramente personas mandadas por el Rey diferian de lo acontecido según el Almirante Cristóbal Colón, se le está achacado toda la responsabilidad a Diego Álvarez Chanca, casualmente la persona que salva la vida al Almirante y que con ello cambia el rumbo de los acontecimientos.
Él muy honrado Doctor Diego Álvarez Chanca y otros Nobles, comunicaba la diferencia en relación a los documentos de Cristóbal Colón, comentados por el fraile escribano, de la información dada por Fonseca, es notorio que está confirmado que dos personas viendo la misma imagen, su percepción es distinta por la responsabilidad de los echo que a cada uno le puedan afectar y en este caso se omite, que otros nobles seguramente personas mandadas por el Rey diferian de lo acontecido según el Almirante Cristóbal Colón, se le está achacado toda la responsabilidad a Diego Álvarez Chanca, casualmente la persona que salva la vida al Almirante y que con ello cambia el rumbo de los acontecimientos.
martes, 20 de agosto de 2019
Diego Álvarez Chanca, cuando se habla sobre el médico de la corte castellana, se le relaciona con haber estado en el segundo viaje al nuevo mundo como médico de la Armada Castellana que en aquel momento era la Armada Vizcaína.
Su trabajo en la corte era la salud de los hijos de los Reyes, me llama la atención que no se haya profundizado, en tal responsabilidad y en ponerlo en los escritos sin decir quién era y de dónde venía, casualidad en una época en la que los nobles tenían muchos bastardos que cubriesen puestos de responsabilidad en la Corte, pienso que es un error no haber querido indagar en los orígenes de Diego Álvarez Chanca, porque de esa manera no se le habría tratado de espía sino de patriota defensor de sus Reyes y Pais.
Su trabajo en la corte era la salud de los hijos de los Reyes, me llama la atención que no se haya profundizado, en tal responsabilidad y en ponerlo en los escritos sin decir quién era y de dónde venía, casualidad en una época en la que los nobles tenían muchos bastardos que cubriesen puestos de responsabilidad en la Corte, pienso que es un error no haber querido indagar en los orígenes de Diego Álvarez Chanca, porque de esa manera no se le habría tratado de espía sino de patriota defensor de sus Reyes y Pais.
domingo, 18 de agosto de 2019
jueves, 15 de agosto de 2019
domingo, 11 de agosto de 2019
Diego Álvarez Chanca médico de formación académica extraordinaria, miembro del círculo cortesano de los Reyes Católicos, la corte era el centro del Gobierno tanto cómo la residencia del monarca y la vida social y política, que acompañó al Almirante Cristóbal Colón en su segundo viaje al nuevo mundo, en 1493.
Si habría sido espía de los Reyes Católicos, perteneciente a corte cómo médico, porqué después de la vuelta del segundo viaje al nuevo mundo, no fue recompensado, y sin embargo se quedó en Sevilla trabajando de médico y haciendo tratos comerciales con el nuevo mundo, cual responsable era el Almirante Cristóbal Colón. Especulando al Rey aragonés no le habría hecho mucha gracia que salvara la vida al Almirante Cristóbal Colón en el segundo viaje al nuevo mundo, cómo habría cambiado todo si el Almirante Cristóbal Colón habría muerto por la enfermedad.
Si habría sido espía de los Reyes Católicos, perteneciente a corte cómo médico, porqué después de la vuelta del segundo viaje al nuevo mundo, no fue recompensado, y sin embargo se quedó en Sevilla trabajando de médico y haciendo tratos comerciales con el nuevo mundo, cual responsable era el Almirante Cristóbal Colón. Especulando al Rey aragonés no le habría hecho mucha gracia que salvara la vida al Almirante Cristóbal Colón en el segundo viaje al nuevo mundo, cómo habría cambiado todo si el Almirante Cristóbal Colón habría muerto por la enfermedad.
viernes, 9 de agosto de 2019
Cristóbal Colón y Diego Álvarez Chanca, Diego Álvarez Chanca tenía el cometido de describir todo lo acontecido en el segundo viaje al nuevo mundo.
Cristóbal Colón fue curado de unas fiebres pestilentes por Diego Álvarez Chanca, la cura y la recuperación duró unos meses por la enfermedad tan grave, en los estudios científicos se ha llegado a la conclusión de que Diego Álvarez Chanca espió a Cristóbal Colón, fuera de la manipulación oficial de los escritos. Cristóbal Colón por mucho que dijesen, nos pensamos que dejaron que las apariencias pareciesen, lo acordado y así tener felices a los Reyes, porque a veces lo que parece no lo es, por mucho que las fuentes oficiales quisieran dejarlo claro y de esa forma los Reyes no son humanos porque tienen un cometido divino y ellos no pueden quedar mal.
Gloria para los Colón y olvido para los Chanca.
Mi bisabuelo Chanca decía que un verdadero Chanca, tiene que ser sencillo y humilde.
Ejemplo a seguir, Cima del Lhotse conseguida por Íñigo Castiñeyra de 8.500 metros en el 2019, himalayista con amputaciones de siete dedos, de las cuáles le faltan dos falanges de cada tres de las manos, cuatro años de trabajo técnico en pared vertical de roca,a parte de charlas de confianza y motivación adaptación de material técnico a sus manos.
Nadie habrá leído esta información en los periódicos, sólo que por fin Íñigo Castiñeyra a conseguido una cima de un ochomil.
Sencillez y humildad.
José Ignacio Igoa Chanca, especialistas en material deportivo, técnico de rescate de montaña y subacuática, instructor de escalada, instructor de speleo y guía de montaña en los años 80 y 90, distinguido con la Cruz Al Mérito Naval en el año 87 como marinero de oficio enfermero.
Cristóbal Colón fue curado de unas fiebres pestilentes por Diego Álvarez Chanca, la cura y la recuperación duró unos meses por la enfermedad tan grave, en los estudios científicos se ha llegado a la conclusión de que Diego Álvarez Chanca espió a Cristóbal Colón, fuera de la manipulación oficial de los escritos. Cristóbal Colón por mucho que dijesen, nos pensamos que dejaron que las apariencias pareciesen, lo acordado y así tener felices a los Reyes, porque a veces lo que parece no lo es, por mucho que las fuentes oficiales quisieran dejarlo claro y de esa forma los Reyes no son humanos porque tienen un cometido divino y ellos no pueden quedar mal.
Gloria para los Colón y olvido para los Chanca.
Mi bisabuelo Chanca decía que un verdadero Chanca, tiene que ser sencillo y humilde.
Ejemplo a seguir, Cima del Lhotse conseguida por Íñigo Castiñeyra de 8.500 metros en el 2019, himalayista con amputaciones de siete dedos, de las cuáles le faltan dos falanges de cada tres de las manos, cuatro años de trabajo técnico en pared vertical de roca,a parte de charlas de confianza y motivación adaptación de material técnico a sus manos.
Nadie habrá leído esta información en los periódicos, sólo que por fin Íñigo Castiñeyra a conseguido una cima de un ochomil.
Sencillez y humildad.
José Ignacio Igoa Chanca, especialistas en material deportivo, técnico de rescate de montaña y subacuática, instructor de escalada, instructor de speleo y guía de montaña en los años 80 y 90, distinguido con la Cruz Al Mérito Naval en el año 87 como marinero de oficio enfermero.
jueves, 8 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)