Se desconoce el lugar de nacimiento del doctor Diego Álvarez Chanca, aunque siempre es mencionado como “natural de Sevilla” y para ello se cita como fuente el encabezamiento que puso el fraile de la Mejorada, tal vez fray Antonio de Aspa, al copiar la carta que en febrero de 1494 desde la Española envió al cabildo de la ciudad hispalense en la que narraban los seis primeros meses de su estancia en el Nuevo Mundo: “porque un doctor Chanca, llamado, natural de Sevilla...”, si bien el apellido Chanca corresponde a yn rio Chanca en la provincia de Pontevedra, ya que los apellidos en realidad son topograficos, lugar de dónde, si bien es cierto que toda la familia Chanca hasta 1940 que es cuando comenzó la emigración por el resto de España por motivos de trabajo y subsistencia, hasta entonces la familia Chanca estuvo ubicada en el pueblo de Acebo hoy en el norte de Cáceres, antiguo Ducado de Alba, terminar de trasladar la carta, el mismo fraile menciona a Chanca como “notarial” de Sevilla, esto es, como persona notable o conocida en la ciudad. Por otro lado si es cierto que en Sevilla es dónde desarrolló su vida y trabajo después de 1493 hasta su muerte, por lo que yo lo daría por Sevillano de corazón.
ÚNICA fuente coetánea que cita al galeno es Andrés Bernal, quien en sus Memorias del reinado de los Reyes Católicos al narrar la visita médica a Guacanagarí especifica que estaba allí “el doctor Chanca, médico, vecino de Sevilla”. Bernal, que le conoció, le llama bien a las claras “vecino” y no “natural” de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario