problemas de herencias. A partir de 1508 comenzó a enviar mercaderías “a las Indias” y
en 1509 formó compañía con el boticario sevillano Juan Bernal, para surtir de carne de
membrillo a La Española, y también con los boticarios residentes en Cádiz, Jerónimo
Barón y Jerónimo Castellón, al parecer para el envío de fórmulas y medicamentos al
descubierto nuevo continente. Posiblemente continuara su labor médica, y quizás tuviese
problemas con la Inquisición, tal vez por sus mencionadas transacciones con el nuevo
continente y los contenidos de alguna de sus obras, si bien continuó esas relaciones
comerciales hasta la fecha de su fallecimiento, que muy posiblemente ocurrió cuando
tenía sesenta y cinco años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario