viernes, 26 de julio de 2024



 A partir de 1508 comenzó a enviar mercaderías “a las Indias” y 

en 1509 formó compañía con el boticario sevillano Juan Bernal, para surtir de carne de 

membrillo a La Española, y también con los boticarios residentes en Cádiz, Jerónimo 

Barón y Jerónimo Castellón, al parecer para el envío de fórmulas y medicamentos al 

descubierto nuevo continente. Posiblemente continuara su labor médica, y quizás tuviese 

problemas con la Inquisición, tal vez por sus mencionadas transacciones con el nuevo 

continente y los contenidos de alguna de sus obras, si bien continuó esas relaciones 

comerciales hasta la fecha de su fallecimiento, que muy posiblemente ocurrió cuando 

tenía sesenta y cinco años, en 1515. 

Queda aquí plasmada una síntesis biográfica del Dr. Diego Álvarez Chanca, un 

médico universitario y doctorado, que acompañaría y asistiría a Cristóbal Colón y a los 

tripulantes, en las naos y en tierra, en el segundo viaje de éste al nuevo continente. Un 

excelente clínico, buen conocedor de la práctica médica, y gran científico, aportando sus 

magníficas observaciones en un texto detallado, y sus conocimientos en libros publicados.

Entregado por entero a su tarea profesional, durante ese segundo viaje de Colón al Nuevo 

Mundo. Y a su regreso, en Sevilla, actuando incluso con un cierto espíritu comercial. Un

médico de prestigio, el Doctor Diego Álvarez Chanca, que llevaría a cabo, sobre todo en 

ese nuevo continente descubierto, una actividad asistencial y científica encomiable, que 

merece que su nombre y el recuerdo de esa labor no deban perderse en la nebulosa del tiempo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario