jueves, 25 de julio de 2024



 Más tarde, Colón se dirigió hacia La Española, donde encontró destruido el fuerte 

de La Navidad y algunos cadáveres, que se confirmaron como de los soldados españoles 

del fuerte, en avanzado estado de descomposición, teniendo el Dr. Álvarez Chanca que 

actuar realmente como médico forense o legista, y según muchos autores sería el primero 

que realizaría una actividad este tipo en América.

Los soldados que acompañaban a Colón, verdaderamente afectados y enfurecidos, 

culpaban al cacique indio Guacanagarix o Guacamari, pero éste y los indios de su tribu 

acusaban especialmente al cacique Caonabo, de otra tribu, la de los caribes, aunque de las 

manifestaciones que realizaban en su propia defensa y culpando a esa tribu, se desprendía, 

más o menos claramente, la indignación que vendría invadiendo a los integrantes de las 

tribus, ante el patente abuso a que sometían a las mujeres indias los colonos y soldados, 

del fuerte La Navidad, todos fallecidos en el ataque realizado por los nativos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario